HAL Blog

Contenido digital: las 3 marcas con estrategias brillantes para atraer

Cecilia Hayafuji
11/08/2025
Contenido digital: las 3 marcas con estrategias brillantes para atraer
8:04

 

A esta altura, no quedan dudas: una estrategia atractiva de contenidos funciona como un imán para hacer que los usuarios se interesen por las marcas. Pero, para que esta atracción sea inmediata, las empresas deben trabajar este recurso con cuidado y con objetivos claros: ofreciendo únicamente material que resulte pertinente y de interés para su público objetivo.

Algunas marcas sobresalen sobre el resto, reafirmando su posicionamiento en el mercado y muchas veces emocionándonos. Si bien las PyMEs tenemos recursos mucho más limitados, nuestros departamentos de marketing son pequeños y no tenemos los fondos necesarios para realizar un gran estudio de mercado, nunca está de más pensar cuidadosamente si el contenido que ofrece tu marca ;es lo que espera tu audiencia.

De nada sirve crear contenido relevante –ya sea bajo el formato de blogs, videos, e-mails, etc.– si este no es entregado según las necesidades específicas de cada usuario, dependiendo del estadío en el que se encuentre en su recorrido de compra.


New-file (8)
De acuerdo con el Custom Content Council, un 61% de los consumidores aseguran que tienen una mejor opinión de las compañías que les entregan contenido personalizado.


Por otro lado y de acuerdo con un estudio de Ben Group, un 90% de los usuarios consideran que la personalización les acerca respuestas útiles.

Teniendo en cuenta estos datos, tomamos como ejemplo e inspiración a algunas de las marcas que consiguieron, de la mano del contenido digital, reafirmar su posicionamiento en el mercado y generar engagement con sus audiencias. 

Pasen y vean, esta es nuestra selección de preferidos:

 

Duolingo


Según datos de HubSpot, el 55% de los anunciantes aseguran que la creación de contenido para su blog es una prioridad dentro de su estrategia de inbound marketing.

Diseño sin título (37)Duolingo es un ejemplo estrella de cómo la publicación consistente de blogs fomenta el interés de los usuarios y crea una sensación de compromiso con la marca que sería difícil de lograr por otros canales o formatos. Es todo un desafío lograr que las personas se comprometan a cualquier tipo de aprendizaje, sobre todo cuando no se tiene la estructura de demanda de resultados que acompaña a las instituciones académicas tradicionales. A nuestro modo de ver, el equipo de Duolingo encontró que los blogs eran una forma muy efectiva de retener usuarios y esto no fue por suerte ni por coincidencia: estos blogs sobresalen en todos los sentidos posibles.

A través de la aplicación se le ofrece material de lectura a cada usuario en base al idioma que están aprendiendo y el estadío de sus estudios. Los títulos son cortos, concisos e intrigantes; las imágenes que los acompañan son coloridas y tienen el estilo simple y redondeado que todos identificamos con la marca. En todo momento se encuentran invitaciones a los lectores para enviar consultas y comentarios, que a su vez pueden resultar en nuevos blogs, dentro de la sección querido Duolingo. Y tal vez lo más importante: las temáticas son variadas y están orientadas hacia el interés general y la motivación de los estudiantes de idiomas, no hacia la venta del producto.

 

Shu Uemura


Cada vez más, los usuarios de todas las generaciones utilizan el video online para resolver tareas de su vida cotidiana. Por eso, las marcas no pueden pasar por alto la oportunidad que este formato les ofrece para conectar con sus potenciales clientes de la mano de contenido educativo y de valor.

Diseño sin título (39)Shu Uemura es solo una de tantas compañías de cosméticos que pone al video en el centro de su estrategia de contenidos. A través de su página de Instagram, publican todo tipo de tutoriales, demostrando técnicas y experimentando con el medio visual del maquillaje mientras, por supuesto, exponen sus productos y presumen todas sus características superiores. Estos videos les han permitido sumar seguidores que tal vez nunca les habían comprado, pero que a través del interés en su presencia en redes sociales, empiezan a identificarse con la marca y familiarizarse con sus productos, transformándose en potenciales clientes.

El componente educativo de estos videos tiene un componente crucial: no solo están enseñándole a los viewers cómo utilizar los productos, sino también mostrándoles toda la gama de productos que existen de manera orgánica y no invasiva, creando de forma inconsciente una necesidad por esos productos en la mente del consumidor. La colaboración con influencers y personalidades populares también ayuda a llamar la atención del público y brindarle prestigio a la marca.

Lo destacable de esta estrategia es que llega a la audiencia a través del canal donde ella ya está situada y donde realiza la mayor parte de su consumo. En la era de la omnicanalidad y los omniconsumidores, ya no es suficiente enviar mails y publicar blogs como únicas herramientas para alcanzar a tu público target. Ellos deciden dónde... y ahí tenemos que estar.

 

Uber


Hay un público para el cual el correo electrónico sigue siendo la vía preferida para mantenerse en contacto con las marcas que consume. Tanto es así que, de acuerdo con un estudio de McKinsey, a la hora de captar clientes este canal es más efectivo que Facebook y Twitter juntos.

HAL Company - Inbound - UberEntonces, ¿por qué no aprovecharlo para influenciar la decisión de compra de los usuarios?

Esto es lo que viene haciendo y perfeccionando Uber hace ya años. La incorporación de inteligencia artificial para detectar los patrones de consumo de cada cliente le ha permitido a la empresa de ride share potenciar el alcance y la efectividad de sus correos electrónicos, sin necesidad de recurrir al spamming, que tan a menudo resulta en el cansancio y desuscripción de los usuarios. Gracias a sus campañas de e-mail marketing, la compañía logra llegar a cada uno de sus clientes con el mensaje más indicado, en el momento justo.

Con diseños tan simples como consistentes, un copy siempre adaptado a su audiencia y la infaltable llamada a la acción (o Call to Action), la empresa consiguió tasas de aperturas envidiables.

 

¿Cómo integrar tu estrategia de SEO en tu plan de contenidos?

Una de las claves para conseguir una estrategia de inbound marketing sólida es crear contenidos que respondan a los intereses de tu audiencia. De acuerdo con este estudio, los artículos especializados y relevantes consiguen mejor posicionamiento que aquellos que no cubren ninguna temática en profundidad.

Pero, además, no se puede olvidar que el SEO (Search Engine Optimization) debe seguir tan presente como siempre. Incluir palabras clave dentro de tu estrategia de contenidos pilares te permite estar un paso más adelante a la hora de posicionar tus productos y servicios en la cima de los buscadores. Aún hoy con inteligencia artificial y chatGPT, sigue siendo fundamental la aparición en los buscadores.

Una buena práctica en ese sentido es apuntar a la creación de artículos que hagan referencia a fechas concretas y que estén optimizados para los motores de búsqueda. Por ejemplo, durante el Día de los Enamorados, los internautas suelen buscar ideas de regalos y salidas para hacer con sus parejas; y en Navidad, tips para decorar el arbolito o recetas para preparar una cena diferente.

Teniendo en mente este calendario con las fechas clave y transversales a una buena cantidad de verticales, pero también aquellas que se relacionan más específicamente con tu negocio, puedes estar en condiciones de crear contenidos más pertinentes para tu audiencia y que logren un mejor posicionamiento orgánico.

Estos son ejemplos que nos llamaron la atención y aunque son marcas con mucha espalda financiera, la estrategia, su ejecución y, sobre todo, la disciplina de escuchar a su audiencia target la podemos copiar todas las PyMEs.

 

¿Quieres empezar hoy?

 

 

Comentarios