HAL Blog

Inbound, Growth y Loop Marketing: ¿en qué etapa estamos y hacia dónde vamos?

Pia Bustillo
13/10/2025
Inbound, Growth y Loop Marketing: ¿en qué etapa estamos y hacia dónde vamos?
5:32

El marketing digital nunca se detiene. Cada vez en menos tiempo, nuevas metodologías aparecen para responder a un contexto cambiante: consumidores más informados, tecnologías más inteligentes y empresas que necesitan crecer de manera sostenible. Hoy, el debate gira en torno a tres conceptos clave: Inbound Marketing, Growth Marketing y Loop Marketing. ¿Son enfoques distintos? ¿Evoluciones de lo mismo? ¿Cuál es el indicado para tu empresa?

Inbound Marketing: el origen de la atracción


Hace más de una década, HubSpot desarrolló el Inbound Marketing. La propuesta era clara: en lugar de interrumpir a las personas con publicidad invasiva, atraerlas con contenido de valor que las eduque, acompañarlas en su recorrido de compra y convertirlas en clientes fieles. Cientos de miles de empresa crecieron sustentablemente gracias a Inbound Marketing y una ejecución sólida de contenidos SEO contextualizados, bajo un proceso de mejora continua.

El Inbound puso al cliente en el centro y revolucionó la manera en que pensamos la relación entre marcas y audiencias. Con pilares como el marketing de contenidos, el SEO, la automatización y el lead nurturing, sentó las bases de un modelo que todavía hoy resulta indispensable para construir confianza y autoridad.

 

El desafío siempre fue el mismo: requiere tiempo y disciplina de ejecución. Aun así, sigue siendo el marco más sólido para conectar con audiencias en un entorno saturado de mensajes.

 

 

Growth Marketing: el ciclo de experimentación constante


A medida que las empresas necesitaban resultados más veloces, el Growth Marketing se volvió protagonista. Nacido del growth hacking de los startups, este enfoque se basa en una cultura de experimentación continua: probar, medir, aprender y repetir lo que funciona, descartando lo que no funciona.

Growth como evolución del Inbound

El Growth no se limita a generar tráfico, sino que busca optimizar cada punto del recorrido del cliente. Desde mejorar la tasa de conversión de una landing hasta ajustar un proceso de retención, todo se somete a hipótesis y tests. El impacto está en la agilidad: encontrar qué funciona y escalarlo rápidamente.

Aunque algunos lo ven como táctico, en realidad el Growth expande el Inbound al añadirle una capa de velocidad y eficiencia, siempre con la mirada puesta en los datos.

Loop Marketing: la nueva propuesta de HubSpot


En INBOUND 2025, HubSpot presentó un concepto que marca el inicio de una nueva conversación: Loop Marketing. A diferencia de la visión lineal del funnel o incluso de la circularidad del flywheel, el Loop propone un sistema vivo que aprende y se ajusta constantemente.

Loop Marketing_HubSpot-01-01

Se trata de un modelo en el que cada interacción del cliente retroalimenta a la siguiente. La clave está en la capacidad de procesar datos en tiempo real, aplicar inteligencia artificial y ofrecer experiencias hiperpersonalizadas. En lugar de pensar en un camino que va de A a B, se trata de un loop infinito donde cada acción genera información para mejorar la siguiente.

Aún es temprano para ver cómo las empresas lo adoptarán en la práctica. Lo cierto es que HubSpot lo plantea como un marco que refleja mejor el comportamiento actual de los clientes: dinámico, fragmentado y en múltiples canales. Durante los próximos meses iremos descubriendo qué herramientas, procesos y métricas terminan dando forma a este modelo.

Entonces, ¿de qué hablamos ahora?


No se trata de elegir entre Inbound, Growth o Loop, sino de entender que forman parte de una misma evolución:

  • El Inbound construyó las bases: atraer y educar con valor.
  • El Growth añadió velocidad: experimentar y acelerar resultados.
  • El Loop busca integrar y conectar todo en un ciclo inteligente y continuo.

Más que una “era que termina”, estamos frente a un proceso de integración. El inbound no murió; se transformó en un componente esencial de un ecosistema más amplio en el que growth y loop traen nuevas capas de dinamismo.

 

AEO vs SEO


Por otro lado, con la Inteligencia Artificial incorporada en todos los roles y rincones de las empresas, las búsquedas en la web no son lo que eran. Casi todas las empresas en el mundo están preocupadas porque las visitas a su web bajaron drásticamente. ¿La razón? Sí, la IA. Las búsquedas por plataformas como ChatGPT, Claude, etc. no son contabilizadas y, por ende, las herramientas de marketing ven cada vez menos visitas a la web a través de Google o las herramientas de búsqueda tradicionales.

El desafío de la Answer Engine Optimization

La AEO o Answer Engine Optimization que viene a ocupar el lugar del SEO, es un tema que preocupa a los equipos de marketing ya que pierden visibilidad de las fuentes por donde llegan los contactos.

HubSpot, una vez más toma la delantera en todo lo que respecta a IA: ya detecta las fuentes de búsqueda por IA, además de las tradicionales como Google o redes sociales.

El paradigma de incorporar la IA como plataforma de búsqueda impactó de una forma mucho más directa. Mientras Inbound era la metodología en donde las personas buscaban información para educarse, aprender y adquirir conocimiento, las plataformas de IA devuelven respuestas que llevan a la acción o a la toma de decisión mucho más rápidamente.

Esto, en el ámbito del B2B tendrá un impacto significativo y las empresas que puedan adaptarse al AEO serán quienes más se beneficien de capturar al público adecuado y llevarlo a la toma de decisiones en ciclos mucho más cortos.

¿Por qué consultarnos ahora?


Las empresas que comprendan esta evolución estarán mejor posicionadas para adaptarse a un mercado en el que los clientes esperan experiencias inmediatas, personalizadas y consistentes. Este es el momento para:

  • Revisar la estrategia de marketing y detectar dónde aplicar cada enfoque.
  • Incorporar procesos de experimentación que aceleren el aprendizaje.
  • Prepararse para integrar datos en tiempo real y aprovechar las capacidades de la IA.

Conclusión: el futuro inmediato del marketing


El futuro inmediato del marketing no será lineal. Será un proceso continuo, alimentado por tecnología y centrado en el cliente. Y las organizaciones que se animen a combinar lo mejor del Inbound, el Growth y el Loop serán las que lideren la próxima etapa.

 


¿Tienes HubSpot pero no estás aprovechando su IA?

HABLEMOS

Comentarios