A menudo, la tecnología y los sistemas utilizados en las organizaciones son muy heterogéneos. Seguramente experimentaste alguna de las siguientes situaciones: duplicar información en diferentes ubicaciones, alternar entre aplicaciones para concretar una tarea o realizar tareas manuales de búsqueda o carga de datos.
Sabemos que estas tareas forman parte de las operaciones cotidianas que permiten que tu empresa funcione. Sin embargo, el hastío y la falta de tiempo pueden conspirar en contra de la productividad y el éxito de las metas que deseas alcanzar. De hecho, la mayoría de las empresas que adoptan tecnologías modernas para reemplazar las antiguas, lo hacen por reclamo de los colaboradores que buscan mayor productividad y resultados. De ahí la tendencia actual de recurrir a las integraciones.
¿Qué rol cumple dentro de la transformación digital y centralización de las múltiples funciones que deben llevarse a cabo día a día?
Las integraciones permiten conectar aplicaciones diseñadas de forma independiente para que funcionen juntas y puedan compartir información entre ellas, lo que te brinda mayor funcionalidad y opciones mientras usas tu software.
La forma más difundida de realizar este proceso de integración y modernización de la infraestructura de una empresa es mediante la tecnología de la nube o cloud. Todas las empresas están dispuestas a integrar sus datos en la nube para obtener acceso inmediato y una base de datos integrada en un solo lugar.
Te puede interesar: HubSpot Operations Hub. Una plataforma de operaciones para marketing y ventas
El foco en las arquitecturas Cloud se moverá de la migración a la integración de datos: más del 60% de las compañías ya tiene varios proyectos en la nube y para el 25% es su entorno principal. Fuente: Interempresas |
Las integraciones son recursos muy poderosos que ayudan a ahorrar tiempo al trabajar manualmente con sistemas y datos. Los beneficios principales que tienen para ofrecerte son:
Las presiones del mercado son los principales impulsores de la transformación digital. La mayoría de los esfuerzos se ven estimulados en un 51% por las oportunidades de crecimiento y en un 41% por el aumento de la presión competitiva. Fuente: Encuesta Consultora Altimeter |
Desarrollar e implementar habilidades arquitectónicas de este tipo es complejo y requiere de expertos pero las organizaciones que no lo hacen se pierden los beneficios de la transformación digital.
Muchas integraciones suelen encontrarse en los marketplace de las grandes marcas, en el cual los clientes pueden elegir la más acorde a sus necesidades comerciales. Sin embargo, en la mayoría de los casos no cubren el 100% de sus necesidades o son limitados y la mejor opción termina siendo un desarrollo propio y totalmente adecuado a las necesidades y prioridades de cada empresa. Adicionalmente, el costo puede ser un motivador: ya que se ofrecen como SaaS atado a un abono mensual, para integraciones que se proyectan a 2 ó 3 años, suele convenir un desarrollo propio.
Te puede interesar: Integración de un CRM con un ERP o sistema de facturación
Entre las integraciones clave destacan las que conectan las plataformas CRM (Customer Relationship Management) con otros procesos comerciales como el ERP (Enterprise Resource Planning) para conocer el buyer journey, los calendario de trabajo y planificación de reuniones, soluciones de comunicación o de call-centers, aplicaciones de colaboración en equipo, de comercio electrónico, de video y videollamadas, sistemas de logística y redes sociales para aprovechar la enorme cantidad de datos que los clientes ponen a tu disposición. De esta forma, se optimiza las actividades de marketing y ventas, haciendo el trabajo de estas áreas mucho más enriquecido y simple.
En suma, la integración de sistemas es hoy en día una necesidad imperiosa para armonizar funciones y automatizar procesos, sin importar el tamaño de la empresa ni el volumen de operaciones que se lleven a cabo. El contexto de digitalización forzada a raíz de la pandemia también aceleró estos requerimientos fundamentales para la supervivencia y el crecimiento de las empresas y aprovechar al máximo la tecnología e innovación que tenemos a nuestro alcance es clave para tal fin.
En este e-book sobre integraciones, hablamos de recursos poderosos que pueden ayudarte a ahorrar tiempo al trabajar manualmente con sistemas y datos.